¿Qué impacto tiene nuestro estilo de vida en el agua de mar?
Entrevista a David Aguado, director técnico de Ibiza y Formentera Agua de Mar
Cada año, en el Día Mundial de los Océanos poco o nada se habla de agua de mar, la verdadera protagonista de la historia, la que sostiene y hace posible toda la vida infinita que habita los mares.
Nuestro estilo de vida tiene un impacto directo en ella. La contaminación bacteriológica y la polución debido a los plásticos, filtros solares, pesticidas… están haciendo un verdadero desastre en los océanos, dañando su flora y su fauna.
Esto no quiere decir que está todo perdido, hay lugares muy limpios y otros que son difícilmente recuperables.
Entrevistamos en esta ocasión a David Aguado, director técnico de Ibiza y Formentera Agua de Mar. Desde muy joven tiene una estrecha relación con el mar, practica submarinismo y es un gran investigador de este recurso vital que tanto debemos cuidar, el agua de mar.
Charlamos con él sobre temas tan variados como estos:
¿Por qué el plástico PET 1 es tan perjudicial y qué sucede cuando se envasa el agua de mar en este tipo de envases?
¿Qué diferencia hay entre el agua de la orilla y de un vórtice marino?
¿Hay vuelta atrás en el desastre que hemos provocado en los mares?
¿Qué acciones cotidianas pueden contribuir a revertir el problema?
David destaca la importancia de la educación ambiental marina como punto de partida para proteger los océanos.
Además, nos recomienda la lectura de este libro: El Caos Sensible, para adentrarnos en el mundo del agua y su vitalidad. Una obra que cuenta con prefacio del comandante Cousteau.