AguaInfancia

“Mi experiencia como pediatra con el agua de mar y los niños”, dr. Francisco Pedro

Conocí los beneficios del aguademar para la salud en 1999. Desde ese momento la utilizo a nivel personal y también la incorporé a nivel terapéutico con mis pacientes.

La recomiendo a todas las personas en sus múltiples aplicaciones.

Por ejemplo, a nivel externo ya se va extendiendo en la práctica clínica la recomendación que propuse en el 2010, en el Congreso Nacional de Pediatría, de incorporarla como parte de la higiene diaria nasal.

Debido a sus propiedades de pH alcalino y osmolaridad, neutraliza los gérmenes (virus y bacterias), teniendo acción preventiva de las infecciones de las vías respiratorias.

Los gérmenes que infectan a las personas penetran en un 90 % de los casos por las fosas nasales; de ahí la importancia de actuar sobre esta puerta de entrada.

Por tanto, el uso del suero fisiológico para lavados nasales debe pasar a la historia y ser sustituido por el agua de mar, por ser muchísima mayor su eficacia terapéutica.

Además, no existe limitación en cuanto al número de aplicaciones ni edad del paciente. El agua de mar es muy útil en la prevención y tratamiento de las patologías de las vías respiratorias.

También en su forma isotónica sirve para la higiene ocular, siendo más efectiva que las denominadas lágrimas artificiales, como hidratación ocular o eliminación de la fatiga de los ojos después de conducir o estar en el ordenador.

A nivel cutáneo actúa positivamente en la mayoría de dermatitis. También en el área del pañal de los bebés. La ingesta de agua de mar es de gran utilidad en los casos de gastroenteritis y también para remineralizar el organismo; aportando todos los minerales en las concentraciones necesarias para las células y en forma biodisponible.

En cuanto a los niños, es sorprendente y espectacular el resultado.

Desde que comencé a usar el agua de mar me ha dado la posibilidad de resolver patologías de rinitis-sinusitis, prescindiendo al 100% de otros fármacos agresivos para los niños, ya sean tópicos como son los sprays nasales vasoconstrictores y de corticoides, o bien los antihistamínicos y/o corticoides orales.

Además, he comprobado que acelera el tiempo de resolución de las gastroenteritis, aporta una importante acción remineralizante en niños con fatiga física o psíquica-mental y en casos de malnutrición. La toleran muy bien y no hay efectos secundarios.

En la época estival recomiendo a todos mis pacientes los baños en el mar, para beneficiarse de las propiedades que aportan por todos los minerales contenidos en ella: remineralización, refuerzo del sistema inmunológico, reacondicionamiento de nuestra matriz extracelular, transmitiendo a las personas información correcta para el código genético.

Francisco Pedro

Dr. Francisco Pedro, Pediatra Naturalista especialista en Inmunología y Alergología. Ozonoterapeuta, experto Meimbro del International Scientific Committee of Ozono Therapy (ISCO3).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba