Agua

Alivia los síntomas de la alergia en primavera con agua de mar

Una de las estaciones más esperadas es la primavera. Su llegada produce muchos cambios en la naturaleza, más horas de luz y un progresivo aumento de las temperaturas.

El reverdecer de los árboles, plantas, prados y la floración de los jardines también conlleva un aumento de las partículas de polen en el aire.

Esto produce un acúmulo de alérgenos en el ambiente que pueden irritar nuestra piel, ojos, mucosas y vías respiratorias, pudiendo así mismo agravar las enfermedades respiratorias crónicas.

Una higiene nasal correcta es clave para potenciar el sistema inmunológico, ya que la nariz es la puerta de entrada para agentes externos potencialmente nocivos, como alérgenos, bacterias, virus y partículas tóxicas presentes en el medioambiente.

¿Cómo se deben cuidar las vías respiratorias altas?

Podemos empezar por realizar unas buenas prácticas higiénicas, de esta manera actuamos de forma preventiva.

Por ejemplo, realizar lavados de las fosas nasales todas las mañanas y noches con agua de mar, o utilizarla para hacer enjuagues bucales de forma habitual, ayudarán a una mayor protección del organismo, siendo de gran ayuda para evitar contraer enfermedades o síntomas no deseados en estos meses primaverales.

Mantener las mucosas sanas para prevenir las alergias.

El agua de mar es el suero fisiológico perfecto, porque en ella encontramos la totalidad de los minerales y oligoelementos que sirven para hidratar, nutrir y limpiar las mucosas, eliminando el exceso de moco y los agentes patógenos, irritantes y alergénicos, como virus, bacterias, humo, contaminación, pólenes y sustancias irritantes. 

De hecho, en comparación con la solución salina artificial, el agua de mar posees efecto antiinflamatorio de la mucosa respiratoria y ocular, favoreciendo una mejor eliminación del moco acumulado, así como un efecto antibiótico y antiséptico, evitando infecciones y favoreciendo la salud del aparato respiratorio e inmune.

Las irrigaciones nasales con agua de mar en niños con rinitis alérgica aportan múltiples beneficios, mejoran los síntomas y desciende el uso de fármacos y los efectos secundarios que se derivan de éstos. 

Mantener una adecuada hidratación y mineralización de nuestro organismo también es imprescindible, especialmente en esta estación del año. Beber plasma marino es la mejor manera de remineralizarnos puesto que es agua de mar natural que mantiene inalterables sus propiedades, sus minerales y oligoelementos tan beneficiosos para la salud. 

Según los estudios científicos realizados, la ingesta de plasma marino  o deep sea water, restaura el equilibrio mineral y ayuda a eliminar la toxicidad en personas con dermatitis y eccema atópico. Así mismo, disminuye los niveles séricos de las citocinas inductoras de la respuesta alérgica y mejora considerablemente los síntomas de la piel y el desequilibrio mineral como el enrojecimiento, irritación, picor, erupción y piel seca.

Nebulizador para usar con agua de mar

Laia Torres Feliu

Medina China Íntegrativa en Oncología, especialista en Terapia Marina

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba