El agua de mar ayuda a salvar vidas de niños desnutridos
Entrevista a Wilmer Soler, bioquímico investigador del agua de mar
Alrededor de 2.800.000 niños mueren cada año en el mundo por causas relacionadas con la desnutrición infantil.
Sin embargo, hace poco más de cien años, en Francia, un gran fisiólogo y humanista francés, Rene Quinton, hizo un descubrimiento que revolucionó el mundo de la medicina y la biología para siempre, dando una solución para salvar vidas de niños con diversas enfermedades.
Demostró científicamente que el agua que llevamos dentro todos los seres vivos es idéntica al agua de mar, que somos auténticos acuarios marinos.
No se quedó en la teoría y lo llevó a la práctica abriendo dispensarios marinos en diversos países en los que aplicó el agua de mar isotónica (plasma de Quinton) a miles de niños enfermos de desnutrición severa, cólera, tifus, tuberculosis, gastroenteritis…
El éxito fue rotundo, logró salvar muchas vidas con el método marino que él mismo creó. La pregunta es: ¿Por qué cuando falleció en 1925 todo su legado tan trascendente para el bien de la humanidad fue quedando en el olvido?
¿Hasta que punto el agua de mar nos puede ayudar en la actualidad a combatir la desnutrición infantil? Si llevamos el agua de mar allí donde más se necesita, ¿Qué beneficios aportaría? ¿De qué manera podemos mejorar la calidad de vida de millones de niños en el mundo?
De todo esto hablamos ampliamente con el dr. Wilmer Soler, Bioquímico colombiano que desde hace 20 años investiga y ha realizado numerosos estudios científicos sobre el agua de mar. Es autor del libro recientemente publicado Agua de mar, origen de la vida y uso terapéutico. Si quieres saber dónde conseguirlo escríbenos a info@amaresbio.com
En el siguiente enlace tienes acceso a uno de los estudios realizados por Wilmer Soler junto a otros profesionales, con niños de bajo estrato social que utilizaron el agua de mar, tanto para lavado nasal como para beber:
Eficiencia del tratamiento de la rinitis alérgica con agua de mar mediante ensayo clínico
La conclusión del estudio no deja lugar a dudas:
«La mayor eficiencia en la reducción de síntomas clínicos se presentó en el tratamiento con AM, junto con mayor crecimiento óseo y una reducción de la brecha respecto a las referencias de crecimiento. Se evidenció el potencial del AM en el tratamiento de la rinitis y como coadyuvante nutricional«
Método y plasma de Quinton en la atrepsia. Lactante de 40 días; peso 2 kg. Retraso proporcional del peso para la edad: 55%. Talla 50 cm. Retraso real del peso (retraso para la edad): 1 kg. Puro esqueleto. Segunda fotografía a los 2 meses y 27 días después; peso 3 kg 980 g; aumento de 1989 g en 47 días; talla 54 cm. A los 4 meses el niño tendrá el 10% de la normal a su edad. Alcanzará la normal a los 10 meses. Reexaminado durante largo tiempo; hermoso niño normal. Colecciones fotográficas del Dispensario Marino de Lyon. (Extraída del libro El Plasma de Quinton. El agua de mar, nuestro medio orgánico)

¿Te ha impactado el contenido de esta entrevista por su trascendencia? ¿Quieres aprender más sobre el agua de mar?
- Si eres profesional de la salud: nutricionista, biólogo, terapeuta, médico, pediatra, matrona, etc.
- Eres una persona inquieta que quiere aprender más, que te gusta el mar, que te encanta ayudar a personas a que vivan mejor y te gusta cuidarte de forma natural
- Si estás estudiando oceanografía, bioquímica, biología, ciencias del mar y quieres adentrarte en una mirada diferente sobre el océano y su gran potencial para la salud.
Esta formación puede ser para ti
Como sabemos que el agua de mar puede ayudar a miles de personas, hemos creado el curso más completo que hasta ahora se ha hecho, con plazas limitadas, para compartir todo el legado que nos dejó René Quinton y la actualidad de la Terapia Marina, para que puedas convertirte en un experto en el agua de mar.