La única formación internacional e independiente

sobre Talasoterapia, con todo el respaldo científico

Si eres profesional de la salud: médico, pediatra, enfermero, nutricionista, naturópata, biólogo, terapeuta holístico…

Y todavía no conoces el inmenso potencial terapéutico y nutricional que tiene el agua de mar para mejorar la calidad de vida de personas, animales y plantas

Tienes ahora la oportunidad de sumarte a la formación más completa que hasta el momento se ha realizado sobre Terapia Marina.

Desde Rene Quinton y sus descubrimientos a finales del s. XIX, hasta la actualidad del agua de mar, con sus múltiples propiedades, usos y beneficios. 

 Te facilitamos el acceso al conocimiento científico y a la experiencia clínica, de la mano de profesionales del más alto nivel, que desde hace años se dedican a investigar, aplicar y difundir la medicina del futuro: el agua de mar. 

5 Puntos que marcan la diferencia

  • Contamos con investigadores y expertos del agua de mar a nivel internacional.
  • Nada ni nadie condiciona el contenido que vamos a divulgar con total transparencia, objetividad y honestidad.

  • Profesores y alumnos conectados durante todo el curso para acompañar el proceso de aprendizaje y ayudarnos entre todos.

La formación te puede servir de inspiración para ampliar la mirada y ver nuevas oportunidades de emprender algún proyecto donde el agua de mar sea la protagonista.

Durante el curso te damos los recursos teóricos y prácticos que necesitas para aplicar con las mayores garantías la Terapia Marina, y así poder brindar un servicio más completo como profesional de la salud.

Bloques de contenido

De forma transversal a lo largo de todo el curso, iremos dando respuesta a preguntas que seguro en algún momento te has planteado o te surgirán por el camino.

Siempre desde el respaldo científico combinado con nuestra experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Perjudica la tensión arterial por el exceso de sodio? 

¿La pueden beber personas con problemas de riñón?

¿Dónde consigo agua de mar con las mayores garantías y de forma segura?

¿Qué cantidad es la más adecuada para beber? 

¿Tiene efectos secundarios? ¿Qué precauciones hay que tomar?

¿Qué tipo de contaminación encontramos en el mar y cómo influye sobre la calidad del agua?

¿Qué acciones en mi estilo de vida pueden ayudar a cuidar el agua y proteger los océanos? 

   Metodología

  • Clases grabadas, para que las puedas ver a tu ritmo.
  • Clases en directo de Preguntas y Respuestas, con cada uno de los profesores.
  • Acceso a estudios y material descargable complementario.
  • Propuestas por parte de los profesores para que los alumnos lleven a la práctica lo aprendido.
  • Acompañamiento y atención personalizada durante el curso, por parte de Bienve Morales. 

Equipo Científico y Profesores

Hemos creado un equipo científico formado por profesionales de la salud y del medio ambiente, para diseñar el programa del curso, el más amplio y completo que se ha hecho hasta la actualidad. Te los presentamos aquí: 

Dr. Wilmer Soler, profesor Magister de Bioquímica en tres universidades colombianas. Desde hace 20 años investiga y realiza estudios sobre el agua de mar. Autor de artículos publicados en revistas de carácter nacional e internacional y de libros como Agua de mar, origen de la vida y uso terapéutico.

Dr.  Héctor Bustos Serrano, es Oceanólogo con Maestría en Ciencias en Oceanografía Biológica de la UABC y Doctorado en Química Marina y Atmosférica de la Universidad de Miami. Premio Nacional de Oceanografía en 2002. Actualmente es profesor-investigador jubilado de la UABC y miembro del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Oceanólogos de México y del Museo de Ciencias Caracol en Ensenada, Baja California. 

Co-autor de 3 libros sobre el agua de mar y de una gran cantidad de artículos científicos publicados en revistas arbitradas. 

Ing. Oscar Bianciotto, Ing. Agrónomo jubilado como Docente Universitario, representante ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Argentina). Desde hace 20 años realiza estudios e investigaciones sobre agricultura con agua de mar y salicornia. Profesional del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET CADIC) desde su fundación en 1982.

Dr. Rodrigo Yepes Vásquez, Médico cirujano en la Universidad de Antioquia, Colombia. Estudió  medicinas ancestrales y alternativas, entre ellas la Hidroterapia, para sanar a través del agua. Se especializó en Talasoterapia, en el uso del agua de mar como recurso terapéutico para prevenir y ayudar a mejorar la salud de forma natural. 

Impulsó la creación del primer centro integral de Talasoterapia de América, en el golfo de Morrosquillo, Colombia, hace casi 40 años. Estuvo al frente del proyecto como director durante diez años. 

El profesor Dr. Trino Soriano, es uno de los investigadores docentes, con más experiencia acumulada en la cultura latino americana, respecto a la Biología, la Salud, el Agua de Mar, y la Génesis de la Vida.

Sus estudios y actividades, desarrolladas en estos campos, y sus muy diversas técnicas, le han permitido obtener el reconocimiento, como conferenciante, de diferentes universidades de Europa, Asia y América.

En la actualidad trabaja en su labor de asesor, para la Fundación Internacional de Ciencias Biológicas de la Salud, en la preparación de cursos de formación y publicaciones didácticas, y en la investigación de la microbiología sanguínea, relacionada directamente con la Ley de Constancia Marina.

En el Curso Internacional del Agua de Mar se va incluir la información del Congreso realizado en Ginebra, en febrero del 2017

Dirigido a científicos europeos y a profesionales de la salud:

EL PLASMA MARINO Y SUS USOS TERAPÉUTICOS

Según el protocolo de René Quinton

Agua de Mar y Ciencias Biológicas de la Salud

¿Beber Agua de Mar puede dañar los riñones?

¿ Se puede contaminar el agua de mar?

Talasoterapia, el poder terapéutico del mar

¿Quieres formarte en Talasoterapia con todo el rigor científico de la mano de investigadores y expertos del agua de mar?

En abril abrimos plazo de inscripción

para la segunda edición del curso

Plazas limitadas 

Sólo 30 alumnos en exclusiva a nivel internacional

¿Quieres beneficiarte de esta oportunidad única?

Si estás deseando aprender a sacarle el máximo partido al agua de mar para ayudar a más personas a mejorar su salud

Estás en el lugar indicado

Escríbenos por:

whatsapp de Amaresbio.com

Telegram +34 688 33 58 36

info@amaresbio.com

Agendaremos una reunión previa contigo para conocernos y contarte con más detalle, así podremos valorar si esta formación es para ti 

Botón volver arriba