

Una formación única e independiente
Desde René Quinton y la Terapia Marina hasta la actualidad,
con todo el respaldo científico que el agua de mar merece

5 Puntos que marcan la diferencia
- Contamos con investigadores y expertos del agua de mar a nivel internacional.
-
Nada ni nadie condiciona el mensaje que vamos a compartir con total transparencia y objetividad.
-
Profesores y alumnos conectados durante todo el curso para acompañar el proceso de aprendizaje y ayudarnos entre todos.
-
La formación te da la posibilidad de ampliar la mirada sobre el agua de mar y profundizar para poder ofrecer con todas las garantías un servicio más completo como profesional de la salud, si eres médico, terapeuta o nutricionista.
También te pueden surgir ideas para iniciar tu propio proyecto relacionado con el agua de mar y contarás con todo el conocimiento y el apoyo para crearlo.
-
Las combinamos para que integres el conocimiento a través de tu propia experiencia y puedas ver las infinitas aplicaciones que tiene el agua de mar en la vida.

Temario
I ¿Qué es el océano y el agua de mar?
II René Quinton y la Terapia Marina: Un legado de incalculable valor
III Investigaciones científicas del agua de mar en la actualidad
IV Nutrición y cocina saludable con agua de mar
V Terapéutica Marina
VI Talasoterapia
VII Veterinaria
Abordaremos de forma transversal a lo largo de todo el curso preguntas que seguro en algún momento te has planteado.
Responderemos con respaldo médico, científico y también desde nuestra experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Dónde consigo agua de mar con las mayores garantías y de forma segura?
¿Cómo la tomo y qué otros usos le puedo dar?
¿Cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud?
¿Qué cantidad es la más adecuada y qué pasa si tomo de más?
¿Y si tengo hipertensión o problemas de riñón?
¿Tiene efectos secundarios? ¿Qué precauciones son necesarias?
Y la gran pregunta que la mayoría se plantea hoy en día, ¿está contaminada?
¿Qué acciones en mi estilo de vida pueden ayudar a proteger los océanos?
Metodología
- Clases intensivas, dinámicas y en directo, con un profesor cada 15 días. Serán también grabadas para poder verlas en diferido.
- 3 Horas de duración, con ejercicios prácticos, participación de los alumnos y descansos.
- Acceso a estudios e investigaciones sobre el agua de mar en todas las áreas que abordamos.
- Propuestas por parte de los profesores para que los alumnos investiguen y experimenten por sí mismos, llevando a la práctica lo aprendido durante los días siguientes a la clase.
- Feedback de los profesores cuando revisen las prácticas.
- Seguimiento y atención personal por parte de la coordinadora Bienve Morales, a lo largo del curso.

Equipo científico y profesores que participan en el curso
Contamos con diferentes profesionales de la salud y del medio ambiente, todos expertos en el agua de mar, con intensa trayectoria cada uno en su área, para dar todo el contenido que hemos preparado, el más amplio y completo que se ha hecho hasta la actualidad.

Dr. Wilmer Soler, profesor Magister de Bioquímica en tres universidades colombianas. Desde hace 20 años investiga y realiza estudios sobre el agua de mar. Autor de artículos publicados en revistas de carácter nacional e internacional y de libros como Agua de mar, origen de la vida y uso terapéutico.

Dr. Héctor Bustos Serrano, es Oceanólogo con Maestría en Ciencias en Oceanografía Biológica de la UABC y Doctorado en Química Marina y Atmosférica de la Universidad de Miami. Premio Nacional de Oceanografía en 2002. Actualmente es profesor-investigador jubilado de la UABC y miembro del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Oceanólogos de México y del Museo de Ciencias Caracol en Ensenada, Baja California. Director Académico de Marine Life en Cabo San Lucas, BCS.
Co-autor de los libros:
- El Poder Curativo del Agua de Mar
- ¿Cómo beneficiarse del agua de mar?
- Talasoterapia, la salud y el bienestar en el mar de la vida.
Y de una gran cantidad de artículos científicos publicados en revistas arbitradas.

Ing. Oscar Bianciotto, Ing. Agrónomo jubilado como Docente Universitario, representante ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Argentina). Desde hace 20 años realiza estudios e investigaciones sobre agricultura con agua de mar y salicornia. Profesional del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET CADIC) desde su fundación en 1982.

Yasmin Morales, Farmacéutica-Toxicóloga Magíster en Ciencias Médicas Fundamentales-Neuroquímica. Profesora de la Universidad de los Andes (Venezuela), con más de 20 artículos publicados en revistas en las líneas de investigación Toxicología Ambiental, Forense, Prevención social. Ha realizado diversos estudios en laboratorio con el agua de mar.

Laia Torres, Titulada en Medicina Tradicional China, con más de 20 años de práctica profesional en terapias naturales, gran investigadora de la Ciencia del Agua y especialista en Terapia Marina. Durante ocho años estuvo al frente de un balneario respiratorio marino en Ibiza, Sea Energy, donde ayudó a muchos niños y adultos a recuperar su bienestar usando el agua de mar como base en sus tratamientos.
