
La naturaleza nos brinda infinidad de alimentos perfectamente adaptados para las personas y animales, según el lugar en el que vivimos y la estación del año.
Pero hoy en día tenemos un grave problema, y es que hemos perdido la conexión con el origen, con la procedencia de los alimentos.
Además, el ser humano ha intervenido para adulterarlos, refinarlos y modificarlos hasta tal punto que a veces es difícil saber lo que estamos llevando a la boca.
Vamos a la tienda y elegimos un producto con una larga lista de ingredientes, la mayoría de ellos no sabemos ni qué son: los conservantes para que duren más tiempo sin estropearse, los colorantes para hacerlos más atractivos a la vista, edulcorantes para darles el sabor dulce y que sea más apetecible…y así una lista infinita.

Culturas milenarias como la Medicina Tradicional China o Ayurveda en la India, entre otras, se basan en la alimentación natural para prevenir la mayor parte de las enfermedades y mantener una buena salud.
Por eso, hace algún tiempo que me pregunto, ¿qué pasaría si en las escuelas enseñaran como asignatura de vital importancia Agricultura ecológica y Nutrición saludable?.
De esta manera, estaríamos dándole a todos los niños y jóvenes una herramienta de inmenso valor que, sin duda, les sería útil para toda la vida.
Creo que es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos y que sería un beneficio para la sociedad en general.
La educación en este sentido facilitaría que los niños y jóvenes recuperen el contacto con la tierra.
Les serviría para conocer el origen real de los alimentos que consumen a diario, porque a día de hoy son muchos los niños que creen que la comida viene de los supermercados.

Aprenderían a leer las etiquetas para poder distinguir entre ingredientes perjudiciales y saludables de verdad.
Esto les daría la oportunidad de experimentar por ellos mismos y pensar qué es lo que más les conviene para su propio bienestar, y transmitirlo a sus familias.
Sin duda, tener acceso a este conocimiento les daría la posibilidad de tomar decisiones más acertadas, conscientes y responsables para cuidar su salud presente y futura.